Mis Palabras Clave

Un mismo producto puede aparecer descrito con distintos nombres: denominación genérica, nombre comercial, acrónimo técnico o incluso en otro idioma. El reto es aún mayor. En la mayoría de las licitaciones, las palabras clave relevantes no se encuentran en el título ni en la descripción principal, sino en anexos o líneas de lote. Como resultado, muchas compañías pierden oportunidades críticas para su portfolio.


Por qué ocurre

Los pliegos de contratación no siguen una nomenclatura coherente. Una misma línea de producto puede fragmentarse en múltiples términos, lo que dificulta analizar la información de forma rápida y homogénea. Sin un sistema que permita identificar estas referencias en todos los niveles de la documentación, los equipos corren el riesgo de pasar por alto licitaciones relevantes.

La solución de WeTender

Keyword Tuning permite configurar hasta cinco grupos de palabras clave y utilizarlos como guía visual para distinguir productos de diferentes líneas de negocio mediante códigos de color. Estas palabras se resaltan automáticamente no solo en el título u objeto del expediente, sino también en las líneas de lote, las alertas por correo y toda la documentación generada en WeTender.

Además, incluye tres funciones inteligentes que refuerzan su precisión y cobertura:

  • Corrector de escritura, que detecta y corrige automáticamente errores ortográficos.

  • Sinónimos, que amplía los resultados con términos equivalentes.

  • Traductor, que localiza al instante términos en otros idiomas.

Es importante recordar que las palabras clave no sustituyen al sistema de clasificación sanitaria de WeTender. La verdadera segmentación se articula a través de los epígrafes sanitarios propios de WeTender, un estándar exclusivo que supera las limitaciones del CPV y ofrece una visión coherente y precisa del mercado sanitario.

Impacto en el negocio

Con esta funcionalidad, las empresas pueden:

  • Identificar oportunidades que no se reflejan en la descripción principal del concurso.

  • Organizar visualmente su portfolio en expedientes y lotes.

  • Evitar omisiones derivadas de variaciones terminológicas o errores tipográficos.

  • Ahorrar tiempo en la revisión de documentos y centrarse en preparar propuestas competitivas.

Este nivel de precisión convierte el análisis documental en un proceso más fiable y eficiente.

Relevancia para el sector sanitario

El refinamiento de palabras clave mejora la lectura, filtrado y priorización de grandes volúmenes de información técnica. Como complemento a los epígrafes sanitarios de WeTender, aporta claridad operativa y asegura que ninguna oportunidad pase desapercibida por cuestiones terminológicas o de formato.

Hacia una gestión más integrada y eficiente

Con WeTender, las palabras clave se convierten en un recurso visual que amplía la capacidad analítica de los equipos comerciales, mientras que los epígrafes garantizan una clasificación estratégica del mercado. Esta combinación permite una gestión de licitaciones más completa, precisa y alineada con los objetivos del negocio.

Suscríbete a la newsletter de WeTender

Acobur Asesores – WeTender

C/ Orense, 34, 2º, 28020, Madrid (España)

Tlf. 91 448 39 07   ·   marketing@acobur.es