Análisis del Organismo
Conocer cómo compra cada organismo público es clave para planificar una estrategia comercial sólida. Sin embargo, suele encontrarse dispersa entre distintos expedientes, resoluciones e informes, lo que dificulta tener una visión clara y actualizada. El resultado son equipos comerciales que trabajan con datos incompletos y decisiones de mercado basadas más en estimaciones que en certezas.
Por qué ocurre
La contratación sanitaria en España se estructura mediante distintos procedimientos (abierto, simplificado, acuerdos marco, SDAs) y con diferentes niveles de centralización. Cada organismo, desde los servicios de salud autonómicos hasta los hospitales de referencia, presenta dinámicas de compra distintas, con volúmenes, presupuestos y contratistas propios. Sin un análisis consolidado, las compañías carecen de la visibilidad estratégica necesaria para anticipar tendencias y posicionar sus ofertas con precisión.
La solución de WeTender
El Dashboard de Organismos centraliza toda la información clave de cada comprador público en un único panel que incluye:
-
Volumen de contratos con una proyección a 24 meses.
-
Desglose por tipo de procedimiento y nivel de centralización.
-
Principales contratistas y cuotas de mercado.
-
Contactos directos de los interlocutores clave.
Impacto en el negocio
Este nivel de detalle permite a las empresas:
-
Anticipar oportunidades con mayor fiabilidad y prever el mercado a medio plazo.
-
Optimizar los recursos comerciales priorizando los organismos con mayor peso en su área terapéutica.
-
Fortalecer las decisiones de precios y stock basándose en el presupuesto y la recurrencia de compra.
-
Analizar a los competidores en tiempo real, conociendo quién gana, cuánto factura y qué cuota de mercado ocupa.
Un nuevo estándar en el sector
El Dashboard de Organismos eleva la transparencia y la profesionalización del mercado sanitario. Al consolidar información dispersa en un único panel, establece un nuevo estándar para la toma de decisiones estratégicas. Ya no se trata de reaccionar a cada anuncio, sino de comprender los patrones de compra, anticipar volúmenes y diseñar estrategias comerciales basadas en datos objetivos.
Con WeTender, el conocimiento del comprador público deja de ser una tarea fragmentada para convertirse en un activo estratégico central. Este dashboard transforma los datos en inteligencia comercial, permitiendo a los equipos pasar de interpretar cifras a ejecutar decisiones más rápidas, seguras y rentables.